Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Tigres de Detroit'
Archivo de la etiqueta: Tigres de Detroit
A 39, 41, 10 y 4 de Galarraga
Cabrera está por convertirse en el “rain maker”
Ayer, en el US Cellullar Field de Chicago, en el 1er inning del primer juego de una serie a 3 entre Tigres y Medias Blancas, Miguelito Cabrera, “doble Tigre”, bateó un palo pa la calle. Más tarde bateo otro hit, en otros tres turnos, para un total de 4-2. Con eso, Cabrera llegó a 111 empujadas y 37 jonrones esta temporada y 358 de por vida; aparte de que elevó su promedio en este año a 366. Los records en estos departamentos para un venezolano en las grandes ligas están todos en manos de Andrés Galarraga, con 150, 47, 399 y 370, respectivamente. (más…)
10 años cumple el huracán Miguel Cabrera
El primero que lo sufrió fue Tampa Bay. Ese 20 de junio de 2003, al día siguiente de mi cumpleaños número 34, Cabrera se convertía en apenas el tercer bateador de la historia en botarla de jonrón para ganar su primer partido… y lo hizo dejando en el terreno a sus rivales. Nadie sabía que comenzaba algo grande… nadie, a pesar de que, en la narración del batazo, Fernando Álvarez nos decía, a la audiencia y a Ernesto Jerez, que “José Miguel Cabrera” era alguien que había nacido para la grandeza deportiva. Para mí: hipérbole típica de narrador deportivo. Y, sin embargo, aunque todo nazca chiquito, hasta el Hijo de Dios lo hizo así, ahí había, en efecto, un presagio. Cabrera pronto se convirtió en el puntal ofensivo y punta de lanza de unos Marlins que iban hasta el final. Y el maracayero respondió con creces, al poner unos números enormes esa postemporada contra San Francisco, Chicago y los Yankees. Contra San Francisco estuvo “regular”; mientras que, contra los Cachorros, se destapó y bateó tres palos pa la calle, con 6 empujadas. En la Serie Mundial, en el cuarto juego, contra Roger Clemens, hizo su aporte más famoso; se la botó, impulsando dos, para ganar ese partido y despedir al Cohete, batiendo récords de empujadas y jonrones para un novato en postemporada, con 4 y 12, respectivamente.