Inicio » Ética
Archivo de la categoría: Ética
El Jet Set y sus frescas costumbres pedófilas
En la religión de Mamón, los ricos se salen con la suya con la pedofilia
“Cuando la gente dice que el dinero sólo vale lo que puede comprar y que sólo puede comprar ciertas cosas, invariablemente, forman una categoría [lógica] que incluye ciertas cosas materiales que podrá comprar… y, entonces, su poder se agotaría. Estos tontos dejan por fuera dos enormes capítulos –los dos capítulos más grandes del grupo–. Dejan por fuera los servicios de otros hombres [como soldados mercenarios {¿y prostitutas, abogados y jueces complacientes, perhaps?}], siempre a la venta. Y dejan por fuera las almas de otros hombres frecuentemente a la venta. Con dinero en cantidades suficientes, tú puedes comprar cualquier servicio; y, con dinero, puedes comprar almas individuales. Ahora, eso sí es importante” (Hilaire Belloc, “A Few Kind Words to Mammon,” from his essay-collection entitled On, New York, George H. Doran Company, 1923, pp. 53-54; yo tomo la cita de Robert Hickson, The Vitality of Mammon in the Decline of a State, en Culture Wars Magazine, http://www.culturewars.com/2007/Mammon.htm, el segundo corchete es de Hickson)[i].
“Si, sin embargo, tu dinero sólo tiene ‘un efecto general sobre… la generalidad de la especie humana, para la cual postulo almas’, entonces, ‘en este caso, quizás no seas alguien digno de reproche. Es más su culpa que la tuya’. No obstante, de cierta manera […], ‘tú eres adorado por tu dinero’, no de modo diferente a la ‘adoración que los hombres tributan a su país’; y no podemos justa o válidamente ‘escabullirnos de esta valiosa verdad’ meramente por medio de unas cuantas excepciones”.
Los personajes principales
“Ser así capaz de comprar los servicios de otros hombres… es una categoría ridículamente ignorada por aquéllos que pretenden que el dinero sólo trae disfrute material. Trae, por ejemplo, inmunidad respecto del derecho penal. Al menos, eso hace hoy”.
***
Jeffrey Epstein:
Un milmillonario (“billionaire”, in english), administrador de fondos mutuales, su único cliente es Les Wexner, dueño de L Brands (Victoria’s Secret, Abercrombie et al.), ambos judíos. Tiene casas en Palm Beach, Nueva York, Nuevo México, una isla Saint Thomas. En 2005-06, cerró un gran caso de escándalo sexual-abuso de menores, una muchacha al día, en promedio: en 2001 fue capturado por abusador de menores. Estuvo 13 meses preso, por un acuerdo extrajudicial de 18, que logró el abogado Allan Dershowitz, acuerdo en el que varias víctimas de Epstein no participaron, hecho en lo secreto[ii].
Virginia Roberts:
La víctima de Epstein que acusó a todo el mundo y que ha dado a conocer de otras afectadas “Jane Does” (nombre proverbial de mujeres desconocidas en los Estados Unidos, usado en terminología legal), Jane Does 1, 2, 3, etc. La única que ha hablado en público. Era usada por Epstein para proveer favores sexuales a sus amigos y luego comunicar los secretos a Epstein, que pasaba a la operación de chantaje. Esto se hacía en Palm Beach, en un avión hacia Saint Thomas y en la isla que Epstein tenía en esta Antilla caribeña.
Ghislaine Maxwell:
Hija del millonario judío inglés Robert Maxwell, que, según parece, se suicidó, por haber robado los fondos de pensión de sus empleados para sostener las acciones de su grupo de medios de comunicación de Inglaterra; que, además, es, al parecer, agente del Mossad y ha sido acusado de haber participado en el secuestro de Mordecai Vanunu por el Mossad, el señor que dio el pitazo sobre el plan nuclear israelí, que fue llevado ilegalmente desde la Gran Bretaña a Israel y fue encarcelado por 18 años (vid. el artículo de Wikipedia en inglés sobre Robert Maxwell: https://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Maxwell). Esta señora es acusada por Jane Doe 3 y por Virginia Roberts de participar en las actividades ilícitas de Epstein, aunque ella lo niega. La acusación se sostiene en que ella era pareja de Epstein y amiga del príncipe Andrew, en la época en que el millonario judío-gringo traficaba con muchachas adolescentes.
La vida es trama
Es tómbola, es trama, es dura, es bella

La vida es un teatro, con claroscuros. Dios la dirige, seguro, pero no somos marionetas, somos actores (foto de la página sobreaustria.com)
Contenido
La moral cristiana y clásica, in a nut shell
La trama teatral, protagonista y Autor
El protagonista humano de mi biografía, los otros actores y la raíz de la solidaridad
Mi biografía, la comunidad que me define, el nosotros que explica al Yo
Niveles de comunidad: la familia y la patria, comunidades por antonomasia, otras comunidades
El Autor, Guionista, Director y Productor de la Obra
3ra prueba: las bellezas y la Belleza suma subsistente
5ta prueba: la caducidad de la vida presente
Tómbola, Trama, Dura, Bella
Ves hacia el futuro, es incierta, es una tómbola, no sabes lo que te viene; negocio de prestidigitadores, estafadores, pecado contra la Providencia bondadosa, ocasión de la prueba de la autenticidad de los profetas…
Ves para atrás, te paras en el presente, ves quién eres y, entonces, ves para adelante: sabes qué esperar, sabes qué querer, qué planear… sólo si te sientes seguro, porque, como dice la canción, “un muchacho que trepa, que trepa a lo alto de un muro, si se siente seguro crea su futuro con claridad”, seguro de quién eres…
No ves para atrás… ves para atrás… ves para atrás, reniegas de ti… ves en el espejo y reniegas de ti… te quejas de quién te hiciste… te quejas de lo que Dios te dio, todo es tinieblas, quieres definirte contra ti mismo…
Estamos en medio del torbellino, la vida es dura, hay que trabajar, cansarse, no obtener nunca lo que queremos, preocuparse, los hijos, la pareja, los celos, la inconstancia, el gobierno, la injusticia, las tragedias naturales, la enfermedad, los años, la vejez, la frustración, las separaciones, las traiciones, los amigos infieles, los bienes que caducan, la victoria de los malos, el hambre, la sed… LA VIDA SÍ ES DURA…
Dios, los hijos, los logros, la promesa del futuro, la virtud, los mártires, su victoria en la muerte misma, que es VIDA, las bellezas, el arte, los paisajes, la vida, en cuanto tal, la amistad, la ternura, la infancia, la gracia de Dios, la Iglesia, el heroísmo, la abnegación, la ciencia, la filosofía, las comunidades humanas, la historia, el cariño, el haber atravesado los obstáculos y seguir siendo lo que somos, con cicatrices y todo, la sinceridad heroica, la conversión de los malos, el Verbo Encarnado santifica todo, nos rebela todo, la Trinidad de Personas, nos deja sus sacramentos y su Iglesia, se entrega en una Cruz, resucita, la Virgen María, el monacato, el Papado, la resurrección y la esperanza indeclinable, la Omnipotencia-el Amor Infinito-la Sabiduría Infinita, el Señor de los Anillos, Cervantes, Dante, los clásicos, Santo Tomás, el Siglo de Oro, metan lo que quieran, que sea bello… La vida es tan tan tan tan BEEEELLAAAA…
Atletismo, en el pantano del deporte profesional
“Es un negocio”: así, 5000 atletas andan en problemas de doping y se perdió la grandeza
SE DESTAPÓ LA OLLA EN EL ATLETISMO
En el mundial de Moscú, en el 2013, se hizo una prueba sorpresa a todos los atletas y a 500 se les tomó muestra de orina, aparte de los medallistas. Ahora resulta que esas pruebas parece que fueron mera pantomima… Usain Bolt es el único atleta que ha hecho menos de 9,90 en 100 metros que no ha caído en controles antidoping, quiera Dios que nunca lo haga. No se puede poner en duda su honestidad, estamos con él, pero, si terminara siendo un fraude más, ¿por qué iba a extrañarnos, qué es una raya más para un tigre, una raya más para el albañal que es el deporte profesional, hechura del catalán, Juan Antonio Samaranch? ¡¡¡¡¡AHÍ TIENEN SU REVOLUCIÓN DE PORQUERÍA, TRÁGUENSELA!!!! Uno quiere volver a divertirse de manera sana, sin sospechas, sin sus triquiñuelas podridas…
***
Hace años, Nueva York tuvo un gran arzobispo, un hombre que desbordaba sabiduría y virtud cristiana y humana. Como fue un hombre clarividente, pudo poner el dedo en la llaga en muchos puntos clave de la crisis contemporánea. En lo que se refiere a la supuesta “brecha generacional” que estuvo en la base de la revolución hippie, sex, drugs and rock and roll, la revolución cultural que tenemos que combatir, la que amenaza todo lo bueno y decente de la humanidad, empezando por el amor de los esposos y de los padres y los hijos, el arzobispo dijo claramente que la tal brecha generacional no existía, que todo era un asunto de evasión de la responsabilidad de parte de toda una generación de padres, maestros, curas y autoridades en general. Hoy tenemos otro aspecto de esta revolución y sus consecuencias en frente. Tenemos el desastre en que se ha convertido el deporte, con una cuerda de ejecutivos de la FIFA tras las rejas, todo el organismo fuertemente cuestionado; y lo peor es que eso no es ningún cuento viejo, las trampas de la FIFA ya son “leyenda”, como dicen en las películas de Hollywood (FIFA: cuando el dinero se convierte en el dios, Auge y caída de la caja negra llamada “La FIFA” (2), La necesaria caída de una proxeneta llamada “FIFA” (3)). En el béisbol, el tenis, el fútbol americano, donde voltees tienes cuestionamientos serios. No digamos el boxeo, que cayó para no volver a levantarse, luego de esa época de gloria que fueron los años 70 y 80. ¿Y el básket? Un deporte que tenga como uno de sus 3 ó 4 más grandes de la historia a uno que dice haberse acostado con más de 2000 mujeres, como Wilt Chamberlain, y a otros dos que deben estar entre los tres seres más engreídos de la historia, como lo son LeBron James y Michael Jordan, no puede ir bien. PERO AHORA SE HA DESTAPADO TREMENDA OLLA EN EL ATLETISMO.
El Príncipe domesticado
Iba buscando a un hombre y, de un Zorro, aprendió la medida de todas las cosas

Antoine de Saint Exupery y El Principito: ellos dos nos domesticaron, nos mostraron nuestro valor y el sentido de la existencia
Una mañana, luego de que el Principito hiciera todas sus labores, de que deshollinara los volcanes de su planeta, de que limpiara la superficie, no fuera que un baobab creciera y destruyera al pequeño astro, como aquellas raposas que hay que cazar, no sea que destruyan la viña (Cantar de los cantares, 2,15), después de todo eso, fue a hablar con su rosa. Ella era orgullosa y gustaba de humillar al muchacho… lo hirió y él prefirió irse, desgarrándose de dolor.
Recorrió varios planetas: el del contador, metido en los números y el dinero; el del geógrafo, buscando siempre un explorador que le contara de las formaciones y el relieve, pero que nunca vio nada de aquello sobre lo que escribía; el del Rey, que, por sobre todo, quería súbditos; el del farolero, en aquel planeta en que el día y la noche duraban minutos, apaga-prende, apaga-prende: algo útil, pero un sinsentido… Ésa era la vida de todos estos personajes, con posiciones y ocupaciones, soplos de viento, naderías. Pero la peor era la del borracho: “- ¿para qué bebes?; – para olvidar; – ¿para olvidar qué?; – la vergüenza; -¿vergüenza de qué?; – de que bebo…”. La vida en un círculo, en un círculo vicioso…
Cállate, cállate, que… ¿me hueles a azufre?
Ya a Quico no lo desespera el Chavo, le huele a diablo. Y es el Chavo el que no le tiene paciencia al ricachón, que es Quico. Pero, además, ya el Chavo no Lo anda buscando: “óyelo, escúchalo, está buscando amigos; óyelo, escúchalo, te está buscando a ti. Oye, amigo, oye bien lo que te digo, busca al más bueno, busca a Jesús. Él no abandona y, si fallas, te perdona. Fiel cual ninguno, sólo Jesús”…
Hagan sus apuestas, ¿irá a la cárcel el Presidente de la F1?
Ecclestone, Jefe de F1, montó imperio sin límite de velocidad… ni de ningún tipo

Ecclestone, con Schumacher, Hakkinen, Barrichello y Coulthard, grandes pilotos. Ecclestone es uno de los hombre más ricos del mundo, con 3,8 millardos de dólares, según Forbes… y lo que parece que no tiene es escrúpulos
Cuando, hace años, China estaba comenzando a ponerse de moda, como Japón a principios de los 90 y Europa, hace 10 años, Ecclestone fue uno de los primeros en brincar: habría Fórmula 1 en ese enorme país, que está en plena apertura a las inversiones y la expansión. Al ver esa noticia, en el 2003, pensé: “este Ecclestone es un tipo sin escrúpulos, está dispuesto a venderle el alma al diablo y podría vender a su mamá por la cifra indicada”. Mi problema era el mismo de siempre, esas pelotas, de tal marca, que dicen: “hecho en China, sin trabajo esclavo” o “hecho en China sin trabajo infantil”. Es que, señores, en China hay trabajo esclavo e infantil, como arroz, como dicen en mi tierra, sí, como arroz chino. Pero eso a Ecclestone no le importa, no le importa que haya campos de concentración, llamados laogais; no le importa la política del único hijo, con más de 40 años ya, que se ha llevado al otro mundo a más de 300 millones de seres humanos; no le importa que los tibetanos estén aplastados por el gobierno de Pekín; no le importa que la Iglesia esté oprimida por la Asociación Patriótica, que tiene por una de sus ocupaciones principales secuestrar obispos fieles al Papa, por 20, 30 y 40 años. Ecclestone es, pues, un fiel devoto de la religión de mammón; y ésos pueden hacer cosas que a los demás nos dejan con los ojos claros y sin vista.
Miguelito Cabrera: arriba, abajo
«El Ted Williams de hoy» superó momentos muy malos

Miguel Cabrera, todavía un muchacho, con mucho talento, ha tenido que vencer a sus demonios para vencer en el terreno. Lo ha logrado: grande
“De Elias: Cabrera es el primer jugador en la historia que tiene un partido con tres cuadrangulares la temporada posterior a ganar la Triple Corona. El domingo, se convirtió en el vigésimo tercer jugador en la historia de Grandes Ligas que se va de 4-4 con al menos tres jonrones, cinco producidas y cuatro carreras anotadas. De nuevo, se habla de una posible triple corona, como escribe John Lowe. Él es el Ted Williams de esta era, dice Alex Avila” (Cabrera con números mejores que en 2012, Buster Olney, espendeportes, 20-05-13).
90 MM ganará este año Mayweather, 18 mil niños mueren de hambre al día

Mayweather Jr. con una montaña de billetes verdes… un sueño, ah… una pesadilla de mundo material y de divertimento
En dos peleas (vid. James supera a Bryant en ingresos, Gonzalo Aguirregomezcorta, espndeportes, 20-05-13), el boxeador podrá ganar suficiente dinero como para alimentar a 200 mil mujeres de las que fueron sepultadas en el edificio en Bangladesh hace unos días; las cuales reciben un sueldo de unos 450$ al año, trabajando de sol a sol para las marcas más poderosas del planeta, ésas que pagan las exorbitantes ganancias de los deportistas (vid. Indignidades, Bernardo Kliksberg, El Universal, 15-05-13). Sí, exactamente, Floyd tendría que darse un máximo de 48 minutos por cada combate, 96 en total, para ganar lo que gana una de éstas en 600 millones de horas… y sus ganancias provienen del trabajo de ellas: díganme ustedes, ¿qué tal?