Inicio » Actualidad
Archivo de la categoría: Actualidad
El Jet Set y sus frescas costumbres pedófilas
En la religión de Mamón, los ricos se salen con la suya con la pedofilia
“Cuando la gente dice que el dinero sólo vale lo que puede comprar y que sólo puede comprar ciertas cosas, invariablemente, forman una categoría [lógica] que incluye ciertas cosas materiales que podrá comprar… y, entonces, su poder se agotaría. Estos tontos dejan por fuera dos enormes capítulos –los dos capítulos más grandes del grupo–. Dejan por fuera los servicios de otros hombres [como soldados mercenarios {¿y prostitutas, abogados y jueces complacientes, perhaps?}], siempre a la venta. Y dejan por fuera las almas de otros hombres frecuentemente a la venta. Con dinero en cantidades suficientes, tú puedes comprar cualquier servicio; y, con dinero, puedes comprar almas individuales. Ahora, eso sí es importante” (Hilaire Belloc, “A Few Kind Words to Mammon,” from his essay-collection entitled On, New York, George H. Doran Company, 1923, pp. 53-54; yo tomo la cita de Robert Hickson, The Vitality of Mammon in the Decline of a State, en Culture Wars Magazine, http://www.culturewars.com/2007/Mammon.htm, el segundo corchete es de Hickson)[i].
“Si, sin embargo, tu dinero sólo tiene ‘un efecto general sobre… la generalidad de la especie humana, para la cual postulo almas’, entonces, ‘en este caso, quizás no seas alguien digno de reproche. Es más su culpa que la tuya’. No obstante, de cierta manera […], ‘tú eres adorado por tu dinero’, no de modo diferente a la ‘adoración que los hombres tributan a su país’; y no podemos justa o válidamente ‘escabullirnos de esta valiosa verdad’ meramente por medio de unas cuantas excepciones”.
Los personajes principales
“Ser así capaz de comprar los servicios de otros hombres… es una categoría ridículamente ignorada por aquéllos que pretenden que el dinero sólo trae disfrute material. Trae, por ejemplo, inmunidad respecto del derecho penal. Al menos, eso hace hoy”.
***
Jeffrey Epstein:
Un milmillonario (“billionaire”, in english), administrador de fondos mutuales, su único cliente es Les Wexner, dueño de L Brands (Victoria’s Secret, Abercrombie et al.), ambos judíos. Tiene casas en Palm Beach, Nueva York, Nuevo México, una isla Saint Thomas. En 2005-06, cerró un gran caso de escándalo sexual-abuso de menores, una muchacha al día, en promedio: en 2001 fue capturado por abusador de menores. Estuvo 13 meses preso, por un acuerdo extrajudicial de 18, que logró el abogado Allan Dershowitz, acuerdo en el que varias víctimas de Epstein no participaron, hecho en lo secreto[ii].
Virginia Roberts:
La víctima de Epstein que acusó a todo el mundo y que ha dado a conocer de otras afectadas “Jane Does” (nombre proverbial de mujeres desconocidas en los Estados Unidos, usado en terminología legal), Jane Does 1, 2, 3, etc. La única que ha hablado en público. Era usada por Epstein para proveer favores sexuales a sus amigos y luego comunicar los secretos a Epstein, que pasaba a la operación de chantaje. Esto se hacía en Palm Beach, en un avión hacia Saint Thomas y en la isla que Epstein tenía en esta Antilla caribeña.
Ghislaine Maxwell:
Hija del millonario judío inglés Robert Maxwell, que, según parece, se suicidó, por haber robado los fondos de pensión de sus empleados para sostener las acciones de su grupo de medios de comunicación de Inglaterra; que, además, es, al parecer, agente del Mossad y ha sido acusado de haber participado en el secuestro de Mordecai Vanunu por el Mossad, el señor que dio el pitazo sobre el plan nuclear israelí, que fue llevado ilegalmente desde la Gran Bretaña a Israel y fue encarcelado por 18 años (vid. el artículo de Wikipedia en inglés sobre Robert Maxwell: https://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Maxwell). Esta señora es acusada por Jane Doe 3 y por Virginia Roberts de participar en las actividades ilícitas de Epstein, aunque ella lo niega. La acusación se sostiene en que ella era pareja de Epstein y amiga del príncipe Andrew, en la época en que el millonario judío-gringo traficaba con muchachas adolescentes.
Atletismo, en el pantano del deporte profesional
“Es un negocio”: así, 5000 atletas andan en problemas de doping y se perdió la grandeza
SE DESTAPÓ LA OLLA EN EL ATLETISMO
En el mundial de Moscú, en el 2013, se hizo una prueba sorpresa a todos los atletas y a 500 se les tomó muestra de orina, aparte de los medallistas. Ahora resulta que esas pruebas parece que fueron mera pantomima… Usain Bolt es el único atleta que ha hecho menos de 9,90 en 100 metros que no ha caído en controles antidoping, quiera Dios que nunca lo haga. No se puede poner en duda su honestidad, estamos con él, pero, si terminara siendo un fraude más, ¿por qué iba a extrañarnos, qué es una raya más para un tigre, una raya más para el albañal que es el deporte profesional, hechura del catalán, Juan Antonio Samaranch? ¡¡¡¡¡AHÍ TIENEN SU REVOLUCIÓN DE PORQUERÍA, TRÁGUENSELA!!!! Uno quiere volver a divertirse de manera sana, sin sospechas, sin sus triquiñuelas podridas…
***
Hace años, Nueva York tuvo un gran arzobispo, un hombre que desbordaba sabiduría y virtud cristiana y humana. Como fue un hombre clarividente, pudo poner el dedo en la llaga en muchos puntos clave de la crisis contemporánea. En lo que se refiere a la supuesta “brecha generacional” que estuvo en la base de la revolución hippie, sex, drugs and rock and roll, la revolución cultural que tenemos que combatir, la que amenaza todo lo bueno y decente de la humanidad, empezando por el amor de los esposos y de los padres y los hijos, el arzobispo dijo claramente que la tal brecha generacional no existía, que todo era un asunto de evasión de la responsabilidad de parte de toda una generación de padres, maestros, curas y autoridades en general. Hoy tenemos otro aspecto de esta revolución y sus consecuencias en frente. Tenemos el desastre en que se ha convertido el deporte, con una cuerda de ejecutivos de la FIFA tras las rejas, todo el organismo fuertemente cuestionado; y lo peor es que eso no es ningún cuento viejo, las trampas de la FIFA ya son “leyenda”, como dicen en las películas de Hollywood (FIFA: cuando el dinero se convierte en el dios, Auge y caída de la caja negra llamada “La FIFA” (2), La necesaria caída de una proxeneta llamada “FIFA” (3)). En el béisbol, el tenis, el fútbol americano, donde voltees tienes cuestionamientos serios. No digamos el boxeo, que cayó para no volver a levantarse, luego de esa época de gloria que fueron los años 70 y 80. ¿Y el básket? Un deporte que tenga como uno de sus 3 ó 4 más grandes de la historia a uno que dice haberse acostado con más de 2000 mujeres, como Wilt Chamberlain, y a otros dos que deben estar entre los tres seres más engreídos de la historia, como lo son LeBron James y Michael Jordan, no puede ir bien. PERO AHORA SE HA DESTAPADO TREMENDA OLLA EN EL ATLETISMO.
ESPN vs. Miguel Cabrera
Law y Schoenfield no le perdonan que sea el mejor
David Schoenfield acaba de publicar un artículo en el que pondera los posibles miembros del Salón de la Fama que jugaron en la última campaña de 2014 (vid. http://www.espndeportes.com/blogs/index?entryID=2266117&name=david_schoenfield). Es interesante que volviera en el tiempo, a intervalos de 20 años, para ver cuántos jugadores de 1994, de 1974, del 54 y el 34, entraron al Salón. Decía el periodista que son muchos, un promedio de 20, aproximadamente. En realidad, 20 no son tantos, si se considera que de 20 años es, más o menos, la carrera de un beisbolista. De ese modo, en cualquier año, pueden estar enlazándose hasta 40 años de beisbol, de los novatos a los veteranos. Según él, hay cuatro peloteros que, por descontado, entrarán al Salón de los grandes: Jeter, Pujols, Ichiro y Miguel Cabrera. Luego de ellos, hace una lista de otros 15 que podrían entrar y hace un análisis de sus posibilidades, todo fundado en la más que espuria estadística llamada WAR. Hasta aquí, fuera del WAR como criterio de evaluación, que no tiene ningún sentido, sencillamente (vid., por ejemplo, estos dos artículos: https://eticacasanova.org/2013/05/01/la-locura-de-incoherencia-del-war/ y https://eticacasanova.org/2013/04/05/sabermetricos-la-sabrwar-es-una-farsa/), todo está bien. La cosa se pone mala, sin embargo: con Schoenfield, si Cabrera está cerca, la cosa siempre se tiene que poner mala, no gusta de él, punto. Dice Shoenfield: «Probablemente se podrían alegar varias cosas contra Cabrera o Suzuki, pero ambos han excedido en casos que suelen ser utilizadas como barómetros para medir el éxito del Salón de la Fama — RBIs, hits, cetros de bateo, premios de JMV. Ambos han sido figuras que han trascendido el juego en su propia forma y ciertamente a Cabrera le quedan varios buenos años por delante. Así que yo los consideraría a ambos como selecciones seguras». Es decir, barajando, el pensador, el analista, el genio de El líder mundial en deportes, enumera rápidamente las razones por las que estos dos entrarán al Salón de la Fama, sin dudas, pero las desdeña por argumentos que anuncia pero no expresa, lanzándose de un solo golpe los números y la importancia sobresalientes de estos súper peloteros.
Parece que no es difícil imaginar lo que tenga Schoenfield contra Cabrera. No es de beisbol, es antipatía pura, simple y

Keith Law, de ESPN, un verdadero «científico» del deporte: eso si la ciencia es magia: magia pra hundir a quien quieras o para encumbrar a quien te guste, mínimo
dura. Cuando, en el 2012, Cabrera ganó la triple corona (y, podría decirse, la penta corona… y más: OBP, OPS, etc.), Schoenfield hizo intensa campaña para que los periodistas no votaran por él. Cuando ganó de manera unánime, se quejó amargamente. Pero Schoenfield no es el único, Keith Law lo deja como un niño de pecho, en la antipatía, que domina a la razón. La cosa, pobres, es más fuerte que ellos. En el mismo 2012, Law publicó un artículo en el que decía que Cabrera no debía ser, siquiera, el segundo en la carrera, que Trout debía ganar, el segundo sería para Canó; y apenas el tercero para Miguelito (vid. http://www.espn.cl/blogs/index?entryID=1660108&name=keith_law). En ese artículo se da el lujo de decir que la triple corona del beisbol no indica nada, porque más que los jonrones, importan las bases por bolas (la caricatura no está lejos de la realidad, en este caso).
A 39, 41, 10 y 4 de Galarraga
Cabrera está por convertirse en el “rain maker”
Ayer, en el US Cellullar Field de Chicago, en el 1er inning del primer juego de una serie a 3 entre Tigres y Medias Blancas, Miguelito Cabrera, “doble Tigre”, bateó un palo pa la calle. Más tarde bateo otro hit, en otros tres turnos, para un total de 4-2. Con eso, Cabrera llegó a 111 empujadas y 37 jonrones esta temporada y 358 de por vida; aparte de que elevó su promedio en este año a 366. Los records en estos departamentos para un venezolano en las grandes ligas están todos en manos de Andrés Galarraga, con 150, 47, 399 y 370, respectivamente. (más…)
La ética y el capitalismo desbocado
Es como una gran contradicción: la promoción de la avaricia, la “ética capitalista”

Oliver Twist. Las imágenes de miseria más horribles no le llevan nada a las del máximo triunfo en la historia del capitalismo: la Inglaterra decimonónica. Sólo fueron superadas por las del marxismo aplastante del siglo siguiente. Hoy en día, en China, la alianza es total: parece que, juntos, en el nihilismo, esperan toda superación, alcanzar el cénit…
Bernardo Kliksberg es alguien muy citado en este blog: ha sido director del PNUD de España, entre otros datos del currículum, y, como tal, ha publicado artículos de gran importancia; como uno muy revelador: Algo debe cambiar urgente (El Universal, 21-10-2.009), en el que mostraba que el problema del mundo es la avaricia, de un mundo que produce más de lo que necesita y tiene capacidad instalada para producir suficiente para alimentar a varias veces su población y, sin embargo, tiene un gran porcentaje de personas pasando hambre y aumentando. Kliksberg es uno que demuestra que el problema del mundo es la avaricia, ergo, no la superpoblación, por ejemplo. De paso, eso muestra algo muy importante: es una contradicción en los términos hablar de ética capitalista. Puede que haya capitalistas con ética, pero ésa la tienen no en cuanto capitalistas. Si tú eres uno como Von Mises, gran gurú del capitalismo contemporáneo, que dice que la categoría central de nuestra razón es el beneficio de mercado, comoquiera que traduzcas eso, es decir, así lo traduzcas como místico (para salvarse de críticas muy obvias, empezando por Jesús), entonces no puedes venir y decir que la justicia o la caridad sean bienes o virtudes reales, que haya que practicar, no, lo único virtuoso está en términos de Hume: “la razón es la esclava de las pasiones” y, así, Aristóteles y Platón y la tradición cristiana caben: la virtud es obrar conforme a la razón… que busca el “interés”. Of course, estas tradiciones dirían que la religión, la contemplación de Dios es el máximo bien al que debe dirigirnos la razón (entre otros lugares, I Corintios XIII,8-13). Luego, son incompatibles con el capitalismo, como lo es la misma moral, punto. Entones no cabe el patriotismo, no cabe el bien común, la justicia, distributiva o de cualquier otro tipo (ya que la proclaman como un asunto de orden de mercado, incompatible con eso que dicen es la médula de la personalidad), no cabe la caridad (la verdadera: el amor de amistad con Dios, que Él nos infunde, juntamente con los dones de Sabiduría y de Prudencia), no caben la templanza o la fidelidad. Seguramente, por eso es que cada vez más hay espionaje industrial, cada vez más los negocios se resuelven en burdeles…
Cállate, cállate, que… ¿me hueles a azufre?
Ya a Quico no lo desespera el Chavo, le huele a diablo. Y es el Chavo el que no le tiene paciencia al ricachón, que es Quico. Pero, además, ya el Chavo no Lo anda buscando: “óyelo, escúchalo, está buscando amigos; óyelo, escúchalo, te está buscando a ti. Oye, amigo, oye bien lo que te digo, busca al más bueno, busca a Jesús. Él no abandona y, si fallas, te perdona. Fiel cual ninguno, sólo Jesús”…
Hagan sus apuestas, ¿irá a la cárcel el Presidente de la F1?
Ecclestone, Jefe de F1, montó imperio sin límite de velocidad… ni de ningún tipo

Ecclestone, con Schumacher, Hakkinen, Barrichello y Coulthard, grandes pilotos. Ecclestone es uno de los hombre más ricos del mundo, con 3,8 millardos de dólares, según Forbes… y lo que parece que no tiene es escrúpulos
Cuando, hace años, China estaba comenzando a ponerse de moda, como Japón a principios de los 90 y Europa, hace 10 años, Ecclestone fue uno de los primeros en brincar: habría Fórmula 1 en ese enorme país, que está en plena apertura a las inversiones y la expansión. Al ver esa noticia, en el 2003, pensé: “este Ecclestone es un tipo sin escrúpulos, está dispuesto a venderle el alma al diablo y podría vender a su mamá por la cifra indicada”. Mi problema era el mismo de siempre, esas pelotas, de tal marca, que dicen: “hecho en China, sin trabajo esclavo” o “hecho en China sin trabajo infantil”. Es que, señores, en China hay trabajo esclavo e infantil, como arroz, como dicen en mi tierra, sí, como arroz chino. Pero eso a Ecclestone no le importa, no le importa que haya campos de concentración, llamados laogais; no le importa la política del único hijo, con más de 40 años ya, que se ha llevado al otro mundo a más de 300 millones de seres humanos; no le importa que los tibetanos estén aplastados por el gobierno de Pekín; no le importa que la Iglesia esté oprimida por la Asociación Patriótica, que tiene por una de sus ocupaciones principales secuestrar obispos fieles al Papa, por 20, 30 y 40 años. Ecclestone es, pues, un fiel devoto de la religión de mammón; y ésos pueden hacer cosas que a los demás nos dejan con los ojos claros y sin vista.
Miguelito Cabrera: arriba, abajo
«El Ted Williams de hoy» superó momentos muy malos

Miguel Cabrera, todavía un muchacho, con mucho talento, ha tenido que vencer a sus demonios para vencer en el terreno. Lo ha logrado: grande
“De Elias: Cabrera es el primer jugador en la historia que tiene un partido con tres cuadrangulares la temporada posterior a ganar la Triple Corona. El domingo, se convirtió en el vigésimo tercer jugador en la historia de Grandes Ligas que se va de 4-4 con al menos tres jonrones, cinco producidas y cuatro carreras anotadas. De nuevo, se habla de una posible triple corona, como escribe John Lowe. Él es el Ted Williams de esta era, dice Alex Avila” (Cabrera con números mejores que en 2012, Buster Olney, espendeportes, 20-05-13).
90 MM ganará este año Mayweather, 18 mil niños mueren de hambre al día

Mayweather Jr. con una montaña de billetes verdes… un sueño, ah… una pesadilla de mundo material y de divertimento
En dos peleas (vid. James supera a Bryant en ingresos, Gonzalo Aguirregomezcorta, espndeportes, 20-05-13), el boxeador podrá ganar suficiente dinero como para alimentar a 200 mil mujeres de las que fueron sepultadas en el edificio en Bangladesh hace unos días; las cuales reciben un sueldo de unos 450$ al año, trabajando de sol a sol para las marcas más poderosas del planeta, ésas que pagan las exorbitantes ganancias de los deportistas (vid. Indignidades, Bernardo Kliksberg, El Universal, 15-05-13). Sí, exactamente, Floyd tendría que darse un máximo de 48 minutos por cada combate, 96 en total, para ganar lo que gana una de éstas en 600 millones de horas… y sus ganancias provienen del trabajo de ellas: díganme ustedes, ¿qué tal?